Bio
Artista plástico y docente. Poseo una Maestría DNSEP opción Arte (Master II) de la École Supérieure d’Art de Lorraine en Metz, Francia, y soy Maestro en Artes Plásticas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Complementé mi formación con estudios en técnicas artísticas con énfasis en artes del color en la Escuela de Artes y Letras, y en fotografía artística en la Academia Francesa de la Imagen. Durante siete años, fui profesor de Pensamiento Poético en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, donde actualmente formo parte del Observatorio de Poéticas Sociales (OPS).
Estudios:
2019- Presente: Seminario de autoconocimiento. Escuela de vida B-quiskua IE. Silvania- Bogotá. Colombia.
2023 - Maestría / Diploma Nacional Superior de Expresión Plástica (DNSEP) Art. École Supérieure d’Art de Lorraine. Metz, Francia.
2014 - Beneficiario de la Beca de estudios en el Centro de Formación Regenerativa e Intercambio de Saberes Interculturales. Diplomado “Paisajismo y horticultura”. ORGANIZMO. Tenjo-Bogotá. Colombia
2010-2013 - Maestro en Artes Plásticas, Universidad Jorge Tadeo Lozano. Bogotá, Colombia.
2006- 2010 - Técnico profesional en técnicas artísticas con énfasis en artes del color
Escuela de Artes y Letras. Bogotá, Colombia.
2006 - Fotografía Artística, Academia Francesa de la Imagen. Bogotá, Colombia.
Experiencia Profesional:
2023 - Profesor de cine experimental (artista asociado), Lycee La Malgrange, Lyo.EST. Nancy, Francia.
2015 -2021 - Profesor de Pensamiento Poético. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Bogotá, Colombia.
2017- Profesor de pintura y expresión plástica. Fundación Apushi. Bogotá, Colombia.
2014 -2017 - Asistente general. Fundación MISOL para las Artes. Bogotá, Colombia.
Responsabilidades: Periodista cultural, community manager, fotógrafo, productor de exposiciones y asistente de montaje, editor de una página web de actualidad sobre el arte contemporáneo latinoamericano.
2013-2014 - Pasantía, Fundación Flora Ars+ Natura. Bogotá, Colombia.
Responsabilidades: Asistente de artistas, coordinador de eventos, mediador de exposiciones, asistente de montaje y producción de exposiciones, diseñador de piezas gráficas.
2013 -Tallerista - Actividades pedagógicas en el marco de la exposición Arte Colombiano: cuatro décadas de la colección Suramericana. Museo de artes Visuales (MAV) Universidad Jorge Tadeo Lozano. Bogotá, Colombia.
2009 - Taller de expresión y sensibilización. Colegio campestre Montecervino. Chía, Colombia.
Grupos de investigación:
2016 - Participación en proyecto de investigación-creación. “Conmemorar la vida: poéticas de lo común, estéticas de lo cotidiano”. Investigador principal: Natalia Kempowsky
2013 - Participación en proyecto de investigación-creación. ”Bella vista: Migración forzada, transiciones generacionales y memoria”. Investigador principal: Oscar Moreno Escárraga. Co-investigador: Alejandro Araque.
Jurado en comités de evaluación:
2020 - Jurado de proyecto de grado. Artes plásticas. Proyecto “NQAJNEI XOQ NIGEYUXEK ilusión del invocador” de Nicolás Millán. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Bogotá, Colombia.
2020 - Jurado de proyecto de grado. Artes plásticas. Proyecto “Escupitajo de la mirada al cielo interno” de Federico Duarte. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Bogotá, Colombia.
Proyectos dirigidos / Tutorías:
2020 - Tutoría. Proyecto de grado en Artes plásticas. “De la ruina a la vida y de la vida al silencio”. Estudiante orientada: Andrea Mora. Estado: proyecto terminado. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Dirigió como: Asesor.
2020 - Tutoría. Proyecto de grado en Artes plásticas. . “Hogar”. Estudiante orientado: David Rojas. Estado: proyecto terminado. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Dirigió como: Asesor.
2020 - Tutoría. Proyecto de grado en Artes plásticas. “Cadáver exquisito”. Estudiante orientada: Natalia Olaya. Estado: proyecto terminado. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Dirigió como: Asesor.
Exposiciones Colectivas:
2024 – Micelium & Co. Exposición curada por Béatrice Josse. ACB Scene National Bar le Duc Meuse. Bar le Duc. Francia
2024 - Un essaim dans l’orage - Proyecto experimental con los estudiantes de la Haute École d'Art Du Rhin, bajo la curaduría de Edouard Boyer y Anne Immelé. La Kunsthalle, centre d'art contemporain, Mulhouse, Francia.
2023- Exposition Performée, Culture Alternative Programme. École supérieure d’Art de Lorraine. Metz, Francia.
2023- Experimental Re(é)[flex|ct|ion] Expérimentale. Exposición de cierre del laboratorio de investigación artística. Un proyecto de Casino Display espace for artistic research, Casino Luxembourg. Luxembourgo.
2023 – An acoustemological study in three Thirds, 1/3 Mechanic Vibrations. Casino Display espace for artistic research. Casino Luxembourg. Proyecto del grupo curatorial Mnemozine. Luxembourgo.
2022 - Exposición "Rise #1" - MCL Metz. Projet de Lyo.Est. Metz, Francia.
2022 - Exposición "Pangée"- Jardín botánico de Metz. Projet de l’École Supérieure d’Art de Lorraine. Metz, Francia.
2019 - Exposición "L'echec heureux"- Intermeteores. BIT Teatergarasjen. Bergen, Noruega.
2016 - Exposición “Poéticas de lo cotidiano, estéticas de la vida”. Museo de Artes Visuales (MAV), Universidad Jorge Tadeo Lozano. Bogotá, Colombia.
2015 - Exposición Re-Vuelta. Tercera muestra de egresados. Museo de Artes Visuales (MAV), Universidad Jorge Tadeo Lozano. Bogotá, Colombia.
2013 - Exposición Cinco. Espacio Van Staseghem. Bogotá, Colombia.
2013 - Exposición “Travesias. Marco Polo es una mosca” con el grupo de investigación-creación. ”Bella vista: Migración forzada, transiciones generacionales y memoria”. Curaduría : Andrés Gaitán. Museo de Artes Visuales (MAV), Universidad Jorge Tadeo Lozano. Bogotá, Colombia.
2013 - Exposición Panoramas del paisaje - Mirada a la fotografía Joven. Fotográfica Bogotá, Fotomuseo. Bogotá, Colombia.
2013 - Caída y recuperación. Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO). Bogotá, Colombia
2011 - 2012 - Primera Estación. Fundación Cuarto De Hora. Curaduría: Jorge Pachón. Zipaquirá, Colombia. Itinerancia: Biblored – Bibliotecas: Virgilio Barco, el Tintal y el Tunal. Bogotá, Colombia. Comfandi. Cali, Colombia.
2009 - Vaudeville ‐ Muestra de video arte. Escuela de Artes y Letras. Bogotá, Colombia.
Festival de Artes Relacionales. Academia superior de artes de Bogotá. Bogotá, Colombia.
Exposición Santa fe. Fundación Cuarto de Hora. Cafam la Floresta. Bogotá, Colombia
Exposición Santa fe. Fundación Cuarto de hora. Estudio Tot. Bogotá, Colombia
Colecciones: Fotomuseo, privadas.
Otros:
2028 - Asistente de montaje, Exposición: “Acuerdo Social”, Marjetica Potrc. Flora Ars+ Natura. Bogotá, Colombia.
2016 - Asistente de producción Exposición: “Áreas Inexactas”, Museo de Arte Moderno de Bogotá.
2014 - Asistente de Montaje, Exposición “Línea rota de horizonte”, Carlos Garaicoa, NC-Arte
Asistente de montaje, Exposición “Homo Vampyrus”, Hermmann de la Parra, Fundación Universitaria del Área Andina. Bogotá. Colombia
2013- 2014 - Flora Ars+ Natura: Voluntario- producción y montaje de exposiciones. Bogotá. Colombia
Exposiciones:
-
Ninguna forma de vida es inevitable- Montaje Obra “Florestanía” Marjetica Potrc
-
Sueños de restitución - Javier Bernal Arévalo
-
Estación de campo Honda – Mark Dion
-
Xilitla – Melanie Smith
-
Plegaria Muda – Doris Salcedo
-
Mañana, montaña, ciudad – Lucia Koch
-
Diferentes Maneras de cruzar un río– Carlos Garaicoa.
2014- Asistente Producción exposición Becas Fundación MISOL 2014.
2014 - Asistente de dirección, coordinación, fotografía y espionaje.
Diario de Barrio, Proyecto de recuperación de Memoria, Fundación MISOL, Barrio San Felipe, Bogotá, Colombia
2011 - Asistente de montaje. Exposición Catalejo. Egresados Universidad Jorge Tadeo Lozano. Curaduría: Mario Opazo. Museo de Artes visuales (MAV). Bogotá. Colombia
2011 - Asistente de montaje. Exposición MUXIMA. Alfredo Jaar. Curaduría: Felipe Arturo. Museo de artes Visuales. Universidad Jorge Tadeo Lozano (MAV). Bogotá, Colombia.